Artículos
En esta sección podrás encontrar todos los artículos escritos por los promotores de este sitio web, Miguel Ángle Vellisco Bueno y Juan Antonio Zarco Resa.
Además, se complementa con escritos de colaboradores que generosamente han querido aportar sus conocimientos para su divulgación en este portal.

SANTÍSIMO CRISTO DE LOS PELIGROS, LIGNUM CRUCIS Y ANTIGUA ERMITA DE SAN JUAN. BELMONTE (CUENCA).
Semana Santa. Hora Santa. Noche Santa, ¿qué de especial tiene la madrugada del Viernes Santo? Los belmonteños lo saben bien. En Belmonte (Cuenca) es tradición histórica la...
CULTURA Y COMPROMISO: REALIDADES SOCIALES DE NUESTRO MOMENTO ACTUAL
Publicado por Juan A. Zarco en la Revista “El Atrio” (Asociación Cultural Infante Don Juan Manuel), nº 9, agosto del año 2000. La cultura es un derecho, una necesidad y un...
Conflicto de intereses, entre el obispado de Cuenca y la Orden de Santiago
Con Alfonso VII, hacia el año 1157, nuestra comarca pasa a depender de Castilla, aunque por su situación, ya que era frontera entre el reino de Castilla y los reinos musulmanes,...
Cristo de los Ausentes (Belmonte, Cuenca)
El autor de la obra del Cristo de los Ausentes, D. José A. Lafuente Roldán, conquense de nacimiento (Villanueva de la Jara), compagina su labor docente con su vocación artística....
Belmonte, la importancia de mantener y mejorar lo conseguido.
Publicado por Juan Antonio Zarco en la Revista “El Atrio” (Asociación Cultural Infante Don Juan Manuel), nº 26, noviembre del año 2012. Paseo por...
PARTIDO JUDICIAL DE BELMONTE
Frente al concepto de provincias del Antiguo Régimen, basado en un conjunto de rasgos políticos, jurídicos, sociales y económicos que caracterizaron a Europa durante los siglos...
Los moriscos granadinos asentados en Belmonte, año 1589
A los musulmanes que habían quedado bajo dominio cristiano durante la reconquista de la península, se les conocía con el nombre de mudéjares. Se les permitió la preservación de...
Belmonte, el tren que nunca llegó.
En el periódico del partido liberal, El Clamor Público, de fecha 12 de septiembre de 1851, aparece por primera vez un artículo, indicando la necesidad de la construcción del...
De romería un día de San Isidro.
De romería un día de San Isidro “La señorita Paula muy cansada está, se va a morir de pena de tanto pensar…”,1 cantaban las mozas quinceañeras una y otra vez cambiando el nombre...
Isabel de Castilla, Alfonso Carrillo y Juan Pacheco según se tratan en la serie Isabel
Resumen En el presente trabajo se analizará el rigor histórico en los personajes de Isabel de Castilla, Alfonso Carrillo de Acuña, arzobispo de Toledo y Juan Pacheco, marqués de...